Todos en la época estival hemos estado tentados de cumplir una de las tres cosas que una mujer debe hacer a lo largo de su vida: Escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo.
A muchos les tiembla el lápiz a la hora de ponerse enfrente de un papel en blanco porque tienen el llamado miedo escénico, a pesar de que no tienen espectadores delante, su mente se transporta de forma instintiva al momento de ser leída, a la crítica a la que puede ser sometida su obra.
Todo consiste en tener una idea en la cabeza y querer desarrollarla, la forma de enganchar al lector es ser apasionado en su escritura, transmitir o mejor dicho transcribir tus sentimientos.
Técnicas para que escribir tú libro sea un éxito
- Escribe sin pensar en quién lo leerá o qué pensará de lo que está leyendo, cuenta tu historia como si te la contaras a ti mismo
- Saca huecos de tu agenda, siempre hay tiempo que desperdiciamos a lo largo del tiempo que pueden hacer que en apenas 15 días tengas tu manuscrito perfilado
- Si es posible habla en primera persona o segunda persona, con el fin de que el lector se identifique contigo, así crearas un estado de proximidad y complicidad con tu lector.
- No trates de imitar la escritura de nadie, lo más importante es que todo el libro tenga tu esencia propia y tratar de imitar a otros hará que tu obra sea un puzle de piezas, de trozos de otros que no gustará a nadie
- Para escribir tienes que haber leído por eso los grandes escritores son voraces lectores sobre todo de lecturas y novelas de historia.
- No tengas miedo a la crítica, distribuye tu obra entre 10 personas de tu contorno pero que con gustos literarios diferentes y se receptivo ante las críticas o sugerencias que puedan hacer de tu lectura.
- Rodéate de escritores en tu círculo de amistades, las sinergias surgirían y la motivación entre unos y otros hará ver la luz tu proyecto literario.
- Márcate como objetivo presentar tu obra a algún certamen o concurso, ello hará que la productividad aumenta para llegar al día señalado con la obra terminada.
- Lo más difícil es escribir el primer capítulo, una vez acabada esta primera fase la obra avanzará a gran velocidad al igual que la trama.
- Plantéate tu libro con un inicio, un desarrollo y un final.